Menú

Software Libre (Libertades)

El Software Libre se refiere a un enfoque de desarrollo de software que se basa en la idea fundamental de la libertad. Las libertades asociadas al Software Libre son un conjunto de principios que promueven la libertad de los usuarios de software.


¿Qué es un Software Libre?

El software libre es todo aquel software cuyo código fuente se puede estudiar, modificar y utilizar libremente con cualquier fin, e incluso, copiar y redistribuir el programa con cambios o sin ellos.

En otras palabras, este tipo de software le da la libertad a cualquier persona u organización de usar un programa para cualquier clase de trabajo y sin la obligación de comunicárselo a un desarrollador o a alguna entidad específica.



Características principales de un software libre 

Las características de cualquier software libre están recogidas en las “libertades” que indicó Stallman, que deben tener todos ellos, y que funcionan también como principios de actuación:

1.Libertad de analizar cuál es el funcionamiento del programa y modificarlo al gusto o según las necesidades de cada usuario.

2.Libertad total de darle el uso que se quiera y con cualquier objetivo.

3.Libertad de optimizar el software libre, generando mejoras, solucionado posibles errores o proponiendo nuevos desarrollos que contribuyan al progreso del mismo.

4.Libertad de distribuir gratuitamente cuantas copias del programa se desee para que los demás puedan también contribuir con sus innovaciones.


¿Qué ventajas tiene el uso de un software libre?

Existe, pues, una dimensión ética en el desarrollo de un software libre. La tecnología abierta apuesta por dar acceso a la misma todo tipo de personas y entidades. Esta es su razón de ser y a partir de ella existen numerosas ventajas:




• Una opción económica. Es toda una comunidad la que apoya el desarrollo y los avances del programa. Al no existir un coste de licencias ni de mantenimiento, el gasto se reduce de manera muy importante.

• Mayor seguridad. Muchos ojos revisan y comprueban que todo va bien en el código fuente. De esta forma, es más difícil que se produzcan brechas de seguridad que se queden sin identificar.

• Accesibilidad. Esta es una de las características esenciales. Cualquier usuario puede acceder a él si así lo desea. Esto también redunda en favor de la innovación, ya que las aportaciones serán más variadas y las ideas tendrán una gran variedad y dimensión.

• Menos errores y mayor estabilidad. Al tener tantas personas revisando lo que ocurre en las tripas de un software libre, se produce una revisión constante y mayor rapidez en la resolución de posibles fallos.

• Crea comunidades que comparten el conocimiento. El trabajo colaborativo es esencial para las mejoras de los sistemas tecnológicos y que un buen número de personas puedan acceder a las mismas

Hardware y software: ¿cuál es la diferencia?

Ahora que ya sabes qué es el software, y antes de ver algunos ejemplos, es importante conocer la diferencia entre software y hardware. Y es que, si bien se trata de dos conceptos totalmente diferentes, también se puede decir que son complementarios, ya que actualmente uno no tiene sentido sin el otro.

 

Por un lado, el hardware es el conjunto de elementos físicos que componen un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico. Es decir, componentes como el disco duro, la memoria RAM, el procesador o la tarjeta gráfica. En este sentido, el hardware permite construir dispositivos electrónicos que pueden ejecutar diferentes tareas.

 

Por el otro, el software permite dar instrucciones para que el hardware pueda ejecutar las tareas indicadas. Por ejemplo, cuando hacemos uso de un programa de edición de vídeo, este nos permite dar las instrucciones para que la tarjeta gráfica pueda procesar los datos que le entregamos y mostrarlos en la pantalla.


Tipos de software y ejemplos

Una vez que hemos definido qué es el software y su diferencia con el hardware, es el momento de ver algunos ejemplos. Y es que, en la actualidad, existen varios tipos de software que permiten realizar diferentes tareas.

Software de Sistema

Los software de sistema, también conocidos como sistemas operativos, son un software multifuncional que ejecuta las tareas básicas que permiten comunicarse con el hardware, así como alojar otros programas. Este ejemplo de software es muy similar a la máquina de Turing, que aseguraba que una máquina podría reproducir el comportamiento de otras máquinas. Algunos de los software de sistema más populares son Windows, GNU/Linux, Android o Mac OS.

 

Software de aplicaciones

Otro ejemplo lo encontramos en las aplicaciones que utilizamos habitualmente en un ordenador. El software de aplicaciones nos permite realizar todo tipo de tareas, ya sean laborales, de entretenimiento, de diseño gráfico, para navegar por internet, etc. Algunos de los millones de programas que existen son Word, Excel, Google Chrome o Adobe Photoshop.

 

Software malicioso

A pesar de que a primera vista los virus informáticos puedan parecer algo distinto, también son otro tipo de programa informático. Bajo el nombre de software malicioso, estos mismos ejecutan instrucciones sin la autorización de los usuarios con objetivos poco éticos, tal y como el robo de datos o la suplantación de identidad. El malware, spyware, troyanos o ransomware son algunos de los más utilizados.

 

Software de aplicaciones móviles

El software de aplicaciones móviles nos ofrece la oportunidad de realizar casi cualquier acción cuando usamos dispositivos portátiles, como smartphones y tablets. El desarrollo y consumo de aplicaciones móviles es, a día de hoy, muy popular. De hecho, desde hace algunos años se ha convertido en el principal mercado de software. WhatsApp, Netflix, Instagram o Spotify son solo algunos ejemplos.

 

Software en la nube

Desde hace algunos años, la computación en la nube ha ido ganando mucho terreno en la sociedad. El software en la nube se ejecuta utilizando el hardware de un servidor remoto alojado en algún lugar de la red. El usuario final puede utilizarlos desde cualquier dispositivo, que simplemente actúa como una especie de visor. Algunos ejemplos de software en la nube son Google Docs, Office 365, Dropbox o Canva.

 

Software firmware y drivers

Aunque el software de firmware y drivers se trata de un tipo de software menos visual y más transparente para el usuario, es totalmente necesario. Son programas que incluyen instrucciones esenciales para que el hardware pueda funcionar de manera adecuada o para que pueda comunicarse con el software. Por ejemplo, la BIOS es el software que permite arrancar un ordenador o los drivers de la tarjeta gráfica  contienen las instrucciones básicas para que esta última funcione de forma correcta.


0 Comments:

Publicar un comentario