Menú

Troyanos y (ISO-CONBIT-ITIL)

En el vasto universo digital, donde las posibilidades son infinitas, también acechan amenazas cibernéticas que desafían nuestra seguridad en línea. Dos de las amenazas más insidiosas son los troyanos y la necesidad de adherirse a estándares de seguridad como ISO, CONBIT e ITIL. En esta entrada del blog, exploraremos el oscuro mundo de los troyanos y la importancia de adoptar prácticas seguras según estas normativas reconocidas internacionalmente.


¿Qué son los  Virus Troyanos?

Los troyanos, o troyanos informáticos, son programas maliciosos que se disfrazan como software legítimo pero en realidad contienen código malicioso. Estos programas engañan a los usuarios haciéndoles creer que son seguros, pero una vez instalados, permiten a los atacantes obtener acceso remoto al sistema comprometido.

 


Para qué sirven los Virus  Troyanos:

Los troyanos pueden ser utilizados para diversas actividades maliciosas, como robo de información confidencial, espionaje, instalación de malware adicional, control remoto del sistema afectado o incluso para crear redes de bots controladas por un atacante.




Características de un Virus  Troyanos:

 

• Engañan al Usuario: Se disfrazan como programas legítimos o archivos atractivos para engañar a los usuarios.

• Acceso Remoto: Permiten al atacante acceder y controlar el sistema de forma remota.

• Robo de Datos: Pueden robar información personal, financiera o credenciales de inicio de sesión.

Ejemplo de Troyanos:

Un ejemplo famoso de troyano es Zeus, utilizado para robar información financiera y credenciales bancarias de usuarios en línea.

 

Cómo Evitarlos el contagio de un Virus Troyano:

 

• Descargas Seguras: Evita descargar archivos de fuentes no confiables y sitios web sospechosos.

• Software de Seguridad: Utiliza un software antivirus y antimalware actualizado para detectar y eliminar troyanos.

• Actualizaciones Regulares: Mantén tu sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.


¿Qué es (ISO-CONBIT-ITIL)?

 

•  ISO: La Organización Internacional de Normalización (ISO) establece estándares internacionales para diversas industrias, incluyendo tecnología de la información y seguridad cibernética.

 

•  CONBIT: El Consejo Boliviano de Informática y Telecomunicaciones (CONBIT) es una organización boliviana que establece estándares para la industria de la tecnología de la información y las comunicaciones en Bolivia.

 

•  ITIL: La Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL) proporciona un marco de trabajo para la gestión del servicio de TI, centrándose en la entrega de servicios de alta calidad y la mejora continua.

 


Para qué sirven (ISO-CONBIT-ITIL):

Estos estándares proporcionan pautas y mejores prácticas para la gestión segura y eficiente de sistemas de información y servicios de TI en organizaciones. Ayudan a establecer procesos claros, garantizar la calidad de los servicios y mejorar la seguridad de los datos.

 

Características de (ISO-CONBIT-ITIL):

 

• Estándares Internacionales: ISO es reconocida internacionalmente y es aplicable en diversas industrias.

• Enfocado en la Mejora Continua: ITIL se centra en la mejora continua de la calidad del servicio de TI.

• Adaptabilidad: Los estándares CONBIT son específicos para la industria boliviana, adaptándose a las necesidades locales.

Ejemplo:

Un ejemplo de aplicación sería la certificación de una empresa en ISO/IEC 27001, un estándar ISO para la gestión de seguridad de la información.

 

Cómo Implementarlos  (ISO-CONBIT-ITIL:

 



•  ISO: Implementa controles de seguridad, realiza auditorías periódicas y sigue las mejores prácticas establecidas en ISO 27001 para la seguridad de la información.

 

•  CONBIT: Adhiérete a las normativas específicas de CONBIT en Bolivia y ajusta las prácticas de TI de acuerdo con las regulaciones locales.

 

•  ITIL: Implementa los procesos y prácticas recomendados por ITIL para la gestión de servicios de TI, incluyendo la planificación, entrega y soporte de servicios de calidad.




 

0 Comments:

Publicar un comentario